Sexología y Terapia de pareja

Nuestro principal objetivo como sexólogos/as y terapeutas de pareja es contribuir a que tu vida sexual y afectiva sea una fuente de satisfacción y felicidad.

Terapia de pareja

Cuando decidimos comenzar una relación de pareja, lo hacemos con mucha ilusión y grandes expectativas, sin embargo y a pesar del afecto mutuo, a lo largo de la relación pueden surgir dificultades muy diversas. Las parejas evolucionan y atraviesan diferentes etapas, adaptándose en mayor o menor medida a los cambios que se presentan. A través de la terapia de pareja, es posible superar las crisis, resolver conflictos, mejorar la comunicación y reforzar los aspectos de la relación. La terapia de pareja es utilizada cada vez con más frecuencia y nos sirve para poder crecer y fomentar una relación de manera más sana; así como, para en el caso contrario, afrontar y aceptar el fin de la misma en el caso de tratarse de la mejor opción. El terapeuta de pareja por tanto, nos podrá ayudar a un mejor autoconocimiento y a cómo mejorar nuestra vida con nuestra pareja actual o en relaciones posteriores.

Terapia Sexual

Queremos destacar que los expertos en sexología no solo nos centramos en el tratamiento de los problemas sexuales, si no que también realizamos otras tareas, tales como educación, información y orientación sexual.  En este aspecto, trabajamos para promover una experiencia de mayor satisfacción de la sexualidad, tratando de evitar a su vez la aparición de problemas e insatisfacciones. Además, nuestro trabajo también incluye el fomento de los derechos sexuales y reproductivos.

¿Cuándo debemos acudir a terapia de pareja?

Hay personas que deciden asistir a terapia de pareja cuando comienzan a ver signos de que las cosas quizás no han sucedido como deseaban, pero en la mayoría de las veces se espera demasiado, hasta el momento en que la relación pueda estar muy deteriorada.

Es importante que exista voluntad y una motivación por querer mejorar las cosas y solucionar conflictos:

¿Cuándo debemos acudir a terapia sexual?

La terapia sexual puede ser una herramienta útil para abordar una variedad de problemas y desafíos relacionados con la sexualidad y las relaciones. Sin embargo, puede ser difícil determinar cuándo es el momento adecuado para buscar este tipo de ayuda. 

A continuación, te proporcionamos algunas situaciones en las que puedes considerar la terapia sexual:

En definitiva, trabajamos en el desarrollo de tratamientos adecuados a las diferentes disfunciones sexuales que pueden afectar a hombres y mujeres, para que de esta manera, a través de la terapia, podamos ayudar a las personas a superarlos con éxito y en definitiva, mejorar su vida sexual.
Para poder vivir nuestra sexualidad de forma plena, es importante encontrar soluciones cuando detectamos que algo no va como nos gustaría. Es importante afrontar estos asuntos con honestidad y ser capaces de asumirlos, ya que este tipo de situaciones son muy frecuentes en la actualidad. La sexología y la terapia de pareja nos ayudan en la detección y resolución de todo tipo de problemas sexuales y afectivos; pero desde Equilattera también queremos ofrecer información, apoyo y orientación en:

 

  • Educación sexual
  • Talleres para colegio e institutos
  • Enriquecimiento erótico
  • Orientación sexual
  • Identidad sexual
  • Información y asesoramiento

Preguntas frecuentes

La terapia de pareja puede proporcionar herramientas y técnicas para mejorar la comunicación, resolver conflictos de manera más efectiva y profundizar la conexión emocional. Además, puede ayudar a las parejas a entender y abordar los problemas subyacentes que pueden estar afectando su relación.

No hay un momento «correcto» o «incorrecto» para buscar terapia de pareja. Algunas parejas acuden a terapia para resolver problemas específicos, mientras que otras buscan ayuda para mejorar su relación en general. Si sientes que tu relación podría beneficiarse de la ayuda profesional, podría ser el momento adecuado.

Si tu pareja no quiere asistir a la terapia, aún puedes beneficiarte de la terapia individual. Un terapeuta puede ayudarte a explorar tus propios sentimientos y comportamientos, y a desarrollar estrategias para abordar los problemas de la relación.

La terapia sexual puede abordar una amplia gama de dificultades, incluyendo disfunciones sexuales (como la disfunción eréctil o la anorgasmia), nivel de deseo sexual, dudas acerca de la identidad sexual o de género, y trauma sexual. Pero también puede ayudar a las parejas a mejorar su comunicación sobre aspectos relacionados con la sexualidad y a conocernos más a nosotros/as mismos a nivel sexual.

No, no necesitas tener una pareja para asistir a la terapia sexual. Los terapeutas sexuales pueden trabajar con individuos para abordar una variedad de problemas, desde mejorar la autoestima sexual hasta abordar los problemas de deseo o rendimiento sexual.

No, la terapia sexual puede beneficiar a cualquier persona con preguntas o preocupaciones sobre la sexualidad, no solo a aquellos con disfunciones sexuales. Incluso si no tienes un problema específico, la terapia sexual puede ayudarte a tener una mejor comprensión de tu sexualidad y a mejorar tu vida sexual.

Sí, la terapia sexual es confidencial. Tu terapeuta está obligado por la ley y por las normas éticas profesionales a mantener la confidencialidad de lo que se discute en las sesiones de terapia, a menos que haya una amenaza inminente para tu seguridad o la de otros.

contacto

Ponte en contacto con nosotros y programaremos una cita para empezar tu camino hacia una vida personal más equilibrada y satisfactoria.

× Hola ¿En qué te puedo Ayudar?