A lo largo de la vida, nos vemos obligados a enfrentar diferentes situaciones que pueden provocarnos un desequilibrio emocional y dar lugar a un profundo malestar. Este tipo de problemáticas pueden afectar a diferentes ámbitos de nuestra vida, tanto en lo laboral como en las relaciones familiares o de pareja.
A menudo, nuestra manera de sentir está relacionada con nuestras vivencias y todo aquello que sucede a nuestro alrededor, pero en ocasiones, nuestro sufrimiento está relacionado con cómo manejamos las cosas que nos ocurren.
Existen situaciones difíciles, que generan emociones que pueden ser complicadas de manejar, por lo que, cuando esto ocurre, es recomendable recurrir a una ayuda psicológica, que nos proporcione el soporte y las estrategias necesarias con las que afrontar y superar con éxito esos obstáculos.
Estas son algunas de las problemáticas más frecuentes con las que nuestros psicoterapeutas podrán ayudarte:
Autoestima
Depresión y estado de ánimo
Violencia de género
Duelo
Trastornos adaptativos
Dificultades sociales
Control de impulsos (ira, cleptomanía...)
Trastornos psicosomáticos
Problemas de ansiedad
Fobias (espacios cerrados, volar...)
Estrés
Obsesiones y compulsiones
Adicciones (drogas, alcohol, tabaco...)
Acoso laboral
Trastornos del sueño
En Equilattera, no solo trabajamos con todo este tipo de problemas y dificultades, también vemos como parte fundamental el potenciar los aspectos de la vida en los que queremos mejorar. Buscamos tu bienestar personal, con lo que también podemos ayudarte a lograr una vida más plena y a conseguir tus objetivos.
En niños y adolescentes, son muchos los problemas que pueden aparecer en el área emocional, la conducta externa y los distintos ambientes en los que el niño o adolescente se relaciona: familia, colegio y su grupo de iguales.
Durante este periodo, se va formando su autoestima, se desarrollan habilidades sociales, las creencias acerca de uno mismo, de los demás y del mundo. Por eso, es importante observar el comportamiento en niños y adolescentes con el fin de saber si están creciendo psicológicamente sanos, para en caso contrario, proporcionarles la ayuda terapéutica que les guíe hacia un desarrollo emocional y psicológico adecuado.
Estas son algunas de los aspectos y dificultades más comunes con los que trabajar en la terapia con niños y adolescentes:
Dificultades de aprendizaje
Adicciones (drogas, internet, movil, etc)
Depresión en la infancia y adolescencia
Control de esfínteres
Separación y divorcio de los padres
TDAH (déficit de atención e hiperactividad)
Fracaso escolar
Terrores nocturnos y pesadillas
Bullying (acoso escolar)
Problemas de conducta
Trastornos del desarrollo
Trastornos de la conducta alimentaria
Falta de autoestima e inseguridad
Habilidades sociales y timidez
Ansiedad y miedos
Al contrario que en los adolescentes, para los niños es complicado expresar de manera abierta sus emociones, de manera que son sus padres los que mejor conocen sus problemas y serán quienes puedan proporcionar mayor información al psicólogo. El niño, encuentra en la terapia un lugar muy personal donde no es juzgado y donde a través de los juegos y la creatividad puede expresar su miedos, preocupaciones y deseos que encuentra en su día a día.
Cuando decidimos comenzar una relación de pareja, lo hacemos con mucha ilusión y grandes expectativas, sin embargo y a pesar del afecto mutuo, a lo largo de la relación pueden surgir dificultades muy diversas. Las parejas evolucionan y atraviesan diferentes etapas, adaptándose en mayor o menor medida a los cambios que se presentan.
A través de la terapia de pareja, es posible superar las crisis, resolver conflictos, mejorar la comunicación y reforzar los aspectos de la relación. Nuestro principal objetivo como sexólogos y terapeutas de pareja es contribuir a que tu vida sexual y afectiva sea una fuente de satisfacción y felicidad.
Queremos destacar que los expertos en sexología no solo nos centramos en el tratamiento de los problemas sexuales, si no que también realizamos otras tareas, tales como educación, información y orientación sexual. En este aspecto, trabajamos para promover una experiencia de mayor satisfacción de la sexualidad, tratando de evitar a su vez la aparición de problemas e insatisfacciones. Además, nuestro trabajo también incluye el fomento de los derechos sexuales y reproductivos.
Hay personas que deciden asistir a terapia de pareja cuando comienzan a ver signos de que las cosas quizás no han sucedido como deseaban, pero en la mayoría de las veces se espera demasiado, hasta el momento en que la relación pueda estar muy deteriorada.
Es importante que exista voluntad y una motivación por querer mejorar las cosas y solucionar conflictos:
Problemas de comunicación
Celos
Infidelidad
Discusiones constantes
Falta de confianza
Problemas de convivencia
Dependencia emocional
Separación o divorcio
Adaptación a la vida sin pareja
Problemas familiares
También trabajamos en el desarrollo de tratamientos adecuados a las diferentes disfunciones sexuales que pueden afectar a hombres y mujeres, para que de esta manera, a través de la terapia, podamos ayudar a las personas a superarlos con éxito y en definitiva, mejorar su vida sexual.
Problemas de erección
Eyaculación precoz
Eyaculación retardada
Aversión sexual
Adicción al sexo
Bajo deseo sexual
Dispareunia o dolor coital
Vaginismo
Ausencia de orgasmo
Insatisfacción sexual
La terapia de pareja es utilizada cada vez con más frecuencia y nos sirve para poder crecer y fomentar una relación de manera más sana; así como, para en el caso contrario, afrontar y aceptar el fin de la misma en el caso de tratarse de la mejor opción.
El terapeuta de pareja por tanto, nos podrá ayudar a un mejor autoconocimiento y a como mejorar nuestra vida con nuestra pareja actual o en relaciones posteriores.
Para poder vivir nuestra sexualidad de forma plena, es importante encontrar soluciones cuando detectamos cualquier tipo de problema. Es importante afrontar estos asuntos con honestidad y ser capaces de asumirlos, ya que este tipo de problemáticas son muy frecuentes en la actualidad.
La sexología y la terapia de pareja nos ayudan en la detección y resolución de todo tipo de problemas sexuales y afectivos; pero desde Equilattera también queremos ofrecer información, apoyo y orientación en:
Educación sexual
Talleres para colegio e institutos
Enriquecimiento erótico
Orientación sexual
Identidad sexual
Información y asesoramiento