PREGUNTAS FRECUENTES EN PSICOLOGÍA

10 preguntas habituales antes de acudir al psicólogo

“¿Cuando hemos de acudir al psicólogo?”

Cuando comencemos a percibir que uno o varios problemas nos provocan un deterioro de nuestro bienestar personal o simplemente deseemos cambiar o mejorar algún aspecto de nuestra vida; en ambos casos sería conveniente pedir ayuda a los profesionales de la psicología.

A veces, es complicado pedir ayuda; caemos en el error de pensar que es un síntoma de debilidad o que simplemente se trata de un asunto sin importancia que acabará desapareciendo con el tiempo, pero infravalorar estas problemáticas puede acabar resultándonos dañino a largo plazo.

Si tienes alguna duda, no dudes en preguntarnos; en ocasiones el simple asesoramiento o un menor número de sesiones, son suficientes para solucionar aquellas problemáticas menos relevantes o de carácter más puntual.

"¿Cual es la frecuencia y la duración de las sesiones?"

Cada sesión tiene una hora de duración y en la mayoría de las ocasiones es recomendable que, sobre todo al principio de la terapia, se realice una sesión por semana. De manera progresiva, a medida que avanza el tratamiento, tienden a disminuir la frecuencia de las sesiones.

No obstante, nos adaptamos a todas situaciones, ya que sabemos que en algunas ocasiones, principalmente por motivos económicos, las sesiones tienen que ser más espaciadas en el tiempo.

En nuestro centro de psicología, queremos adaptar nuestras terapias en base a las necesidades de cada persona que acude a nosotros.

¿Que duración tiene una terapia psicológica?

La duración de la terapia variará en función de la complejidad de cada caso y de la disposición y el trabajo personal del paciente. Cada persona y cada caso son únicos, por lo que es difícil estimar con seguridad la duración de un tratamiento psicológico. Mientras que en algunas ocasiones con pocas sesiones puede ser suficiente, en muchos casos puede requerir de cierto tiempo.

"¿Cual es la mejor terapia para mi?"

En la medida de lo posible recomendamos la terapia presencial, ya que el contacto directo con el psicólogo o psicóloga tiene muchas más ventajas, sobre todo en cuanto a lo que se refiere a la comunicación no verbal, no presente por ejemplo con la psicología online.

Dadas las diferentes necesidades de cada persona, queremos adaptarnos ofreciendo diversos servicios de psicología, tales como terapia online, terapia a domicilio y acompañamiento terapéutico.

"¿Todo lo que hablemos en terapia es confidencial?"

Por supuesto, tal y como recoge la Ley de Protección de Datos Personales (LPD) guardaremos total confidencialidad con todo lo que se refiere a la información personal del paciente así como de cualquier dato referente a la terapia.

"¿Seré atendido/a por un profesional?"

En Equilattera, todos nuestros terapeutas son profesionales colegiados licenciados en psicología. Cuentan con masters de especialización en varios campos de la psicología y la sexología, para así poder atender la gran variedad de casos que llegan a nuestra consulta.

"¿Podría asistir a terapia aunque tenga un horario complicado?"

En Equilattera tenemos en cuenta esta demanda, ya que entendemos que dado el complejo ritmo de vida actual, el horario puede ser uno de los impedimentos en el momento de comenzar una terapia psicológica. Por ello ofrecemos diferentes tipos de terapia para que puedas escoger la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Disponemos de un amplio horario de consulta en nuestro centro; contacta con nosotros y si encontrases alguna dificultad para desplazarte, ponemos a tu disposición nuestro servicio de terapia online, con un equipo de psicólogos que podrán atenderte a pesar del lugar en el que te encuentres.

"Mi pareja y yo tenemos un problema ¿debemos ir los dos a consulta?"

En la medida que sea posible, sería recomendable que ambos pudieseis acudir a consulta, ya que de esta manera, se pueden obtener resultados más favorables.

Es frecuente encontrarnos con diferentes motivos que impiden que ambos miembros de la pareja deseen asistir o tengan el mismo grado de motivación, pero de cualquier manera, la terapia se adaptará a cada caso concreto y sin duda se lograrán mejoras.

"¿Puedo iniciar un tratamiento sexológico si no tengo pareja?

¡Claro que sí! No importa que en este momento de tu vida no tengas pareja, ya que podremos evaluar tu caso y elaborar la mejor alternativa de tratamiento. En el campo de la sexología disponemos de gran variedad de estrategias que nos permiten trabajar y adaptarnos a todo tipo de circunstancias personales, proporcionándonos las herramientas para poder ayudarte en aquello que desees mejorar.

"Antes de acudir a terapia, ¿Puedo consultaros si tengo dudas?"

No dudes en hacerlo, estaremos encantados de atenderte en todas las cuestiones que se te planteen. Además puedes contactar con nosotros de muchas maneras:

 

 

O si lo prefieres, puedes consultarnos de manera presencialmente en nuestro centro de psicología situado en la calle Cardenal Cisneros 10, en Illescas (Toledo).

× Hola ¿En qué te puedo Ayudar?